Filosofía de trabajo
Creo profundamente en el poder de la palabra, la relación terapéutica y la escucha genuina como herramientas de transformación. Para mí, la terapia es un espacio seguro donde cada persona puede sentirse vista, escuchada y acompañada sin juicio. Trabajo desde el respeto, la empatía y el compromiso, reconociendo que cada historia es única y merece ser tratada con cuidado.
Mi enfoque está centrado en el vínculo, en la comprensión del contexto y en la construcción conjunta de nuevas posibilidades. Acompaño a mis consultantes desde una postura cercana y profesional, con la firme convicción de que el cambio es posible cuando hay un espacio donde uno puede reencontrarse consigo mismo y con los demás.
Top 5 de Trastornos atendidos
Ansiedad
Depresión
Adicciones
Trastorno Conducta alimentaria
Acontecimiento Traumático Severo
Fobias
Población atendida
Adultxs
Parejas
Enfoques terapéuticos
Enfoque Sistemico
Formación
Licenciada en Psicología Clínica en el Instituto de Formación Humana.
Master en Psicoterapia Clínica en el Instituto de Formación Humana.
¿Qué te motiva en tu vida personal y profesional?
En lo personal, me motiva la búsqueda de equilibrio, el crecimiento constante y las relaciones significativas. Me inspira aprender de cada experiencia, cultivar vínculos auténticos y contribuir al bienestar de quienes me rodean.
En lo profesional, me mueve el deseo de acompañar procesos de cambio, generar espacios de escucha y ser parte de historias de transformación. Ver cómo alguien recupera su centro, resignifica su historia o encuentra nuevas formas de relacionarse me llena de sentido y propósito.
¿Cuáles son tus hobbies o actividades fuera de la consulta que te ayudan a mantener tu equilibrio emocional?
Me gusta mucho ir al cine y ver series, ya que me permite desconectarme, relajarme y también explorar distintas perspectivas de la vida humana. También disfruto leer, escribir, escuchar música y caminar, actividades que me ayudan a mantener el equilibrio emocional y recargarme. Compartir momentos tranquilos con las personas que quiero es otra forma en la que cuido mi bienestar fuera del espacio terapéutico.
¿Cómo te mantienes actualizado sobre las últimas investigaciones y avances en psicología?
Me mantengo actualizada asistiendo a cursos, talleres y congresos relacionados con psicoterapia y salud mental. Grupos de estudio e intercambio con colegas también enriquece mi práctica y me permite estar al tanto de nuevas perspectivas, técnicas y enfoques terapéuticos. Además, dar clases es otra forma de mantenerme al día, ya que me impulsa a investigar, reflexionar y actualizar constantemente mis conocimientos.