top of page
FOTO INSTITUCIONALES INDIVIDUALES 2025.png
Citlaly Castillo

Psicóloga general

Cédula: 

Pronombres:

Ella/La

Idiomas:

Español 

Modalidad de atención:

Presencial 

Filosofía de trabajo 

Mi filosofía de trabajo se basa en la responsabilidad, dar lo mejor de mí en cada tarea, en trabajar en equipo para lograr objetivos comunes y el aprendizaje continuo  para contribuir a que otros crezcan y se sientan acompañados en el proceso. 

Formación

Licenciatura en psicología en UVM campus Chihuahua 
Diplomado en tanatología humanista en ÁGAPE Desarrollo Humano Integral A.C.

¿Qué te motiva en tu vida personal y profesional? 

Me impulsa el seguir aprendiendo de mis experiencias y construir vínculos significativos, tanto conmigo y con quienes me rodean, para poder acompañar en el proceso de autoconocimiento y transformación. ¿Cuáles son tus hobbies o actividades fuera de la consulta que te ayudan a mantener tu equilibrio emocional?

Disfruto mucho del ciclismo y senderismo, ya que me permiten desconectarme del ritmo cotidiano y reconectarme conmigo a través de la naturaleza. Estar al aire libre, en movimiento y compartiendo espacio con mis amistades y familia me ayuda a cultivar presencia y conectar con el aquí y el ahora. 

¿Cómo te mantienes actualizado sobre las últimas investigaciones y avances en psicología?

Procuro mantenerme actualizada a través de libros, podcast, asistiendo a congresos de psicología y seguir cuentas con contenido de mi interés que abordan distintas áreas de la psicología. Me gusta guiarme de psicólogos cercanos a mí y aplicar las enseñanzas al día a día, para integrar nuevos saberes de manera cercana y útil y cuando cuento con la posibilidad de estar en diplomados, talleres o cursos para seguir expandiendo mis saberes. 

Si pudieras cambiar algo relacionado con la salud mental en México ¿Qué cambiarías y cómo? 

Me gustaría que la salud mental se reconociera como un aspecto fundamental del bienestar, así como se ve la salud física. Promoviendo una cultura de mayor apertura, empatía y educación emocional integral desde edades tempranas. 
También impulsaría políticas públicas que garanticen un acceso digno, humano y gratuito a servicios psicológicos de calidad en el país.

©2025 Queridx yo.

  • Youtube
  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page